Ir al contenido principal

DIPTONGO.

El diptongo es la combinación de dos vocales en una sílaba dentro de una palabra. Puede haber un diptongo conformado por dos vocales cerradas o débiles, recordemos que las vocales cerradas son la i y la u, una cerrada y una abierta, en este caso, las abiertas son a, e y o, o al revés, una abierta y una cerrada.
Es preciso mencionar que dos vocales abiertas no conforman diptongo, sino que deben ser separadas en sílabas y forman otro fenómeno llamado hiato, que es la separación de dos vocales dentro de una palabra.
La letra h en medio de las vocales, no evita que se produzca el diptongo. También es posible formar diptongo con la letra y por su sonido vocálico.
  1. Tipos de diptongo

Los tipos de diptongo pueden ser:
  • Diptongo Homogéneo: Formado por dos vocales débiles o cerradas.
  • Diptongo Creciente: Formado por una vocal débil y una fuerte.
  • Diptongo Decreciente: Formado por una vocal fuerte y una débil.
  1. Ejemplos de diptongos



diptongo

  • Dos vocales cerradas: Pueden combinarse la i con la u para formar iu como por ejemplo en viuda, ciudad, oriundo. Por otro lado podemos forma la combinación ui (u más i) como aparece por ejemplo en las palabras juicio, ruido, cuidar.
  • Una vocal cerrada y una abierta: Las combinaciones son tres para la i y tres para la u. así tenemos, ia, como en anciano, hacia; ie, como en miedo, tierra y tiempoio, como en inicio, novio, piojo. Por otro lado tenemos la combinación ua, como en mensual, suave, acuario; ue, como en huelo, bueno, hueso; uo, como en individuo, residuo, monstruo.
  • Una vocal abierta y una cerrada: Tenemos en este caso dos combinaciones para la vocal a, dos para la e y dos para la o. Así es que podemos formar los diptongos: ai, como en baile, paisaje y aireau, como en aurora, auto, Laura; ei, como en veinte, aceite, pleito; eu, como en feudo, euforia, deuda; oi, como en oigo, coima, boina; y ou, como en Soufflé, Round, Lourdes.



  • Comentarios