Ir al contenido principal

Entradas

DIPTONGO.

El diptongo es la  combinación de dos vocales en una sílaba dentro de una palabra . Puede haber un diptongo conformado por dos vocales cerradas o débiles, recordemos que las vocales cerradas son la i y la u, una cerrada y una abierta, en este caso, las abiertas son a, e y o, o al revés, una abierta y una cerrada. Es preciso mencionar que  dos vocales abiertas no conforman diptongo , sino que deben ser separadas en sílabas y forman otro fenómeno llamado hiato, que es la separación de dos vocales dentro de una palabra. La letra  h  en medio de las vocales, no evita que se produzca el diptongo. También es posible formar diptongo con la letra  y  por su sonido vocálico. Tipos de diptongo Los tipos de diptongo pueden ser: Diptongo Homogéneo :  Formado por dos vocales débiles o cerradas. Diptongo Creciente :  Formado por una vocal débil y una fuerte. Diptongo Decreciente :  Formado ...
Entradas recientes

¿QUE ES UN ENSAYO?

El ensayo es una pieza escrita que pertenece al género literario. Esta se caracteriza por el desarrollo de un tema de manera libre y personal. Comúnmente, se escriben ensayos para manifestar una opinión o una idea, y la pieza escrita no se rige a una estructura de redacción específica ni tiene que documentar sus puntos de vista exhaustivamente. A diferencia del texto científico, el ensayista no debe sustentar sus puntos de vista con pruebas verificables, sino que se limita a expresar su percepción acerca de un determinado tema, de ahí que no todos los ensayos tengan citas o bibliografía. Tipos de ensayo Aunque todos los ensayos responden a la voluntad personal de un autor de expresar sus puntos de vista acerca de un tema, se suelen dividir los ensayos en críticos, argumentativos, y expositivos. Pero como todo ensayo se basa en argumentos, es expositivo y argumentativo a la vez, y al mismo tiempo es crítico, ya que juzga ...

LAS VOCALES.

Las vocales, plural de vocal, originada en el latín “vocalis”, deriva de “vox” cuyo significado es “sonido ejecutado con la boca”, más específicamente, por las cuerdas vocales laríngeas. Las cinco vocales castellanas son la A, la E, la I, la O y la U. Las vocales originan sonidos simples que no necesitan ayuda de otras letras para pronunciarse, y junto a las consonantes conforman palabras. No existen palabras que puedan construirse sin vocales. La cavidad bucal actúa como resonador, y produce, al variar su volumen, timbres diferenciados, lo que se complementa para pronunciar las diferentes vocales con las distintas posiciones que adoptan los labios y la lengua (si se levanta en la parte anterior y consecuentemente se acerca al paladar duro o si bien se alza en la zona posterior aproximándose al velo del paladar). Esto permite clasificar a las vocales en abiertas o fuertes (a, o, e) y cerradas o débiles (i, u) según haya mayor o menor distancia, respectivamente entre l...

EL ABECEDARIO.

El abecedario o alfabeto; es una representación estructurada de las letras que conforman un idioma, en su conjunto, estas letras forman palabras para poder expresar lo que deseemos tanto de forma escrita como fonética e incluso por medio de señales, lo cual hace posible la comunicación estandarizada. Según la gramática oficial de la lengua española,  el actual abecedario (alfabeto) español, esta conformado por 27 letras (22 consonantes y 5 vocales) , además se reconocen 5  dígrafos  compuestos por dos letras que forman un sólo sonido. Letras del abecedario (alfabeto); A continuación una tabla con las letras del abecedario completo, tanto mayúsculas como minúsculas, su pronunciación y una palabra de ejemplo. Abecedario Mayúscula Minúscula Pronunciación Ejemplo LETRA A a  (a) A vión LETRA B b  (be) B anco LETRA C c  (ce) C ultura LETRA D d  (de) D octor LETRA E e  (e) E studiar LETRA F f  (efe) F amilia LETRA G g ...